Celebrating Lammas

Lughnasadh o Lammas, es la penúltima fiesta de la rueda del año, se celebra el día 1 de agosto o alrededor del 5 de agosto, cuando el sol alcanza los 15 grados en el signo de Leo. De acuerdo con la mitología celta, Lugh es una personificación del dios Baal, del cual os hablamos en la festividad de Beltane.

Esta fiesta celebraba un evento de la naturaleza, como muchas de las festividades, en este caso la primera cosecha. El trigo y el resto de cereales se secaban en esta fecha, las frutas ya maduras se recogían… En esta época de calor y trabajo duro bajo el sol, se agradecía al dios Lugh (dios de luz) el verano y la plenitud que trae consigo.

El término lughnasadh significa literalmente bodas de Lugh, lo que hace referencia a uno de los eventos que más se realizaban en este día. Las bodas celtas eran llamadas handfasting (unción de manos), las parejas unen sus manos con un lazo como símbolo de eternidad. Este ritual tiene mucho simbolismo y se ha popularizado mucho en las bodas civiles. El rito consiste en atar literalmente las manos entrelazadas de la pareja formando un ocho (símbolo del infinito que simboliza la unión entre el Sol y la Luna) mientras se miran a los ojos y se prometen estar unidos. Después la pareja tiene que quitar las manos sin deshacer el nudo y guardar las cuerdas como recordatorio de los votos que se hicieron el uno al otro.

Las brujas hoy en día disfrutan de este día con sus amigos, comiendo pan y bebiendo cerveza, es un día ideal para mancharnos las manos y hacer el pan nosotras mismas. También podemos aprovechar el fuego para escribir en un papel lo que queremos alejar de nuestra vida y quemarlo, pedir deseos y agradecer de lo logrado durante este año. Y sobretodo despedirnos del verano.

¡Feliz Lughnasadh a todas!