Celebrating Beltane

Beltane (1 de mayo) recibe su nombre por el dios Baal o Bel, dios brillante o dios resplandeciente, un dios solar que traía vitalidad, fuerza y juventud. En Beltane se celebra la llegada del verano, para honrar al dios se encendían hogueras por montañas y colinas. También era una fiesta enfocada al amor, sexualidad y fertilidad, esta fiesta daba lugar a un mes de total libertinaje. Se creía que los niños concebidos durante esta temporada eran niños protegidos por este dios. Algunas brujas lo celebran sobre el 5 de mayo, cuando el sol alcanza 15º en Tauro.

Esta fiesta está repleta de costumbres, una de las más conocidas es la danza alrededor del Palo de Mayo (Maypole). El simbolismo más significativo relacionado a este palo es la conexión con el “Árbol del Mundo”, el árbol como símbolo fálico también representa la vida, la fecundidad y la inmortalidad.

Una de las características más importantes de esta celebración fue la aparición del Rey y la Reina de Mayo. Tradicionalmente asociados a Robin Hood y la Doncella Marian. Robin, cuyo nombre significa carnero, robaba a los ricos para dárselo a los pobres, vivía en el bosque junto a su banda de hombres que rendían culto a María. El culto a María había sido prohibido por Constantino, el primer emperador cristiano. Marian, la Reina de Mayo, relacionada con la naturaleza y el paganismo. No cuesta mucho ver la relación entre la Doncella Marian y María (cristianismo).

También se ha descrito a Robin como el Dios de las Brujas, con cuernos y patas de carnero, una escoba de bruja sobre su hombro y una vela encendida en su mano. Se le ha relacionado con las hadas, tanto él como sus hombres vestían con ropas de color verde, colores asociados a las hadas. Además, otro de sus nombres es “Puck”, que quedó inmortalizado por Shakespeare en su obra El sueño de una Noche de Verano.

Para celebrar esta festividad puedes:
1. Decorar tu altar en honor a esta festividad
2. Quemar incienso y meditar
3. Hacer el baile del palo de Mayo

¡Feliz Beltane!